7 de abril de 2010

Curiosidades de la vida

El tiempo que en promedio nos toma dormir profundamente es de 7 minutos.

Los CD's fueron diseñados para almacenar 74 minutos de música porque es el tiempo que dura la Novena Sinfonía de Bethoveen.

Antes de 1800 los zapatos izquierdo y derecho eran iguales.

El disco Re de Café Tacvba se llama así porque todas las canciones que incluye inician con la nota Re.

Los cómics del Pato Donald se prohibieron en Finlandia porque no usa pantalones.

El nombre completo del Pato Donald es: Donald Fauntleroy Duck.

Leonardo Da Vinci inventó las tijeras.

Anualmente, los burros matan más personas que los accidentes aereos.

Por cada persona en el mundo hay 7 pollitos.

La única parte del cuerpo que ni por más flexible que seas podrás alcanzarte a lamer es el codo.

La memoria de un pez dorado es de 3 segundos.

La diferencia entre carnívoros y herbívoro está en la ubicación de los ojos: los carnívoros los tienen al frente, los herbívoros a los lados.

La mayoría de los árboles en los bosques del mundo son plantados accidentalmente por ardillas, entierran sus alimentos en general y luego olvidan donde lo hicieron.

El órgano del ser humano que puede crecer hasta 20 veces su tamaño original es la retina.

El músculo más fuerte del ser humano es la lengua.

Un ojo de avestruz es más grande que su propio cerebro.

Una sola gota de aceite es suficiente para contaminar 25 litros de agua y hacerlos inapropiados para consumo humano.

Los chimpancés, los delfines y los elefantes los únicos animales capaces de reconocerse en un espejo.

El encendedor se inventó antes que los fósforos.

El búho es el único animal que puede girar su cabeza 360º

Los gallos cantan por la mañana para demostrar su autoridad, siempre el primero que canta en el día es el que manda en un gallinero.

Los gatos demuestran físicamente su estado de ánimo a través de su cola.

Los murciélagos son capaces de escuchar las pisadas de un insecto.

Google confundió la muerte de Michael Jackson con un virús: debido a la cantidad de personas que quisieron buscar información sobre el cantante a cercanas horas de su muerte, google pensó que se trataba de un ataque informático.

6 de abril de 2010

...oh well, whatever. Nevermind.


Mientras lees recomiendo escuchar: Dumb - Nirvana




En 1994 yo tenía 8 años de edad y el recuerdo más vivo que tengo de Nirvana a esa edad es el de un gringo pandroso sentado y tocando, frente a una pequeña audiencia, una canción que hoy he llegado a conocer tanto como para interpretarla (a mi manera) con mi guitarra: All apologies del Unplugged, video que transmitían una y otra vez cuando el Canal 7 aun no tenía programación continua.




En la secundaria tuve una amiga que admiraba a la banda tanto que alguna vez "creyó" haber visto al fantasma de Cobain en su casa, en se momento no entendía porqué idolatrar a un grupo como este.

Posteriormente el recuerdo aún más trascendente que tengo de Nirvana es cuando entro a la preparatoria, tenía 16 años y una depresión sin parto en la que Kurt Cobain siempre estuvo ahí, gritándome al oído con esa voz rasposa callando y aminorando a todos a mi alrededor, llenándome de una maravillosa soledad que tanto disfrutaba y que me ponía la piel de gallina dándome ganas de gritar por la escuela todas y cada una de las espléndidas letras que Cobain grabó... entendí el deleite de mi amiga de la secundaria, disfrutar así del dolor junto con alguien que siempre estuvo lleno de él; simplemente era sublime.

A esa edad empecé a tocar guitarra, la primera canción que aprendí de Nirvana fue Come as you are, después Polly, Smells like teen spirit, Dumb y porqué no? Por supuesto All apologies.

Cuando entré a la universidad, mi afición por Nirvana no me dejó pero tampoco me bloqueó, ya me sentía lo suficientemente fuerte como para escuchar esas desgarradoras historias de Nirvana así como a los demás.

Se cumplieron 16 años de la muerte de este líder que no sólo significó todo un icono para una generación, sino también para mi propia evolución.

A pesar de que él seguramente hubiera odiado mis palabras que lo ponen en una especie de pedestal que puedo visitar cada vez que recuerdo y escucho sus canciones a todo volumen, me es inevitable, como a muchos de ustedes, no pensar que su historia fue más que la típica del rockstar solitario y ... oh está bien, como sea. Olvídalo.

"I'm not like them but I can pretend."
Kurt Cobain

2 de abril de 2010

El que busca encuentra


En el mes de septiembre de 2008, publiqué un post que no pensé pudiera tener una pronta respuesta:


Y resulta que sí encontré a María Barracuda a pesar de que no hubo ningún comentario en el post de este blog. 

En el 2009 fue hallada en MTV, siendo un pez de colores y en versión caricatura en el video de la canción Hasta contar a mil de un desconocido (hasta ese entonces) grupo de pop rock nombrado JotDog.

Su álbum homónimo contiene 11 temas y junto a ella, Midi de Moenia y  Jorge "Chiquis" Amaro han formado una sólida respuesta del público hacia ellos convirtiéndose en una las revelaciones del año.

En 2010 no se le ve fin al grupo, cada uno tiene proyectos profesionales personales y a parte del famoso 1er sencillo, les recomiendo mucho escuchar el disco completo. Es una excelente propuesta muy pop que te alegrará los días.

31 de marzo de 2010

So macabro

¿Cómo no hablar del tema?

En Twitter ya se han hecho los famosos hashtags y algunos ya son Trending Topic, en Facebook, grupos, páginas de fans y foros ya están abiertos... la realidad es que nadie sabe que fue lo que realmente pasó pero todos nos sentimos con la voluntad de apuntar, juzgar y opinar.

Paullette Gebara desapareció, la buscaron por todos lados y resulta que nunca salió de su habitación, hoy miércoles 31 de marzo encontraron el cadáver. Para la sociedad, los padres son los principales sospechosos del asesinato.

Lo único que yo puedo decir es que sí, me rió de los chistes negros en Twitter, pero también me causa cierta sensibilidad... nunca, y es en serio cuando escribo: NUNCA, me había causado tanta ternura una niña a la que ni conocí y es que verla en fotografías y saber la brutal forma en que falleció, y con brutal me refiero a la tranquilidad de los padres al saberla desaparecida, tanta vida que ya no vivirá e insisto, a la frialdad de los padres ante el asunto me hace sentir impotencia... de los demás qué se esperaba si no chistes?? pero de los padres?

29 de marzo de 2010

Rehab

Fue hace tanto tiempo que ya hasta había olvidado la mayoría de las cosas que viví con ellos...o más bien las había bloqueado??

Al final no importó quien era quien en la secundaria, resultó que los que creían ser los mejores sólo estudiaron en el Tec de Monterrey, los que creían sueños y vidas imposibles viven en Francia y los que creían que no pasaría nada con sus vidas, tienen sus propios negocios.

Hoy me pregunto si aquella persona que en su momento lastimé, más por cuestiones mentales propias que por acciones ajenas, me recordará con coraje, con alegría o con indiferencia... la verdad es que creo que con indiferencia, nadie puede durar tantos años enojado ni queriendo a alguien a quien no tiene cerca. 

Como sea, sólo sé que si regresara a la secundaria no cambiaría a nadie pero sí haría todo diferente porque al final entendí para qué viví todo eso y me daría el gusto de reír, volver a reír, de vivirla como hubiera querido, de no permitir influencias mal logradas y por supuesto de volver a reprobar tantas veces como lo hice, pues fue parte de mi esencia.

10 de marzo de 2010

Wonderland is Underland


El viernes 5, el día de su estreno resultó que encontré boletos de pura suerte, así que por fin, después de casi un año de espera vi Alice in Wonderland 3D. 



¿Vale la pena pagar 3D? Sí, hay escenas muy, muy significativas que ameritan el gasto.

Visualmente es la onda! Tiene tantas cosas en una sola escena que tal vez no tengas tiempo de verlo todo en una sola ocasión, está llena de detalles!

¿Me gustó? Sí, pero extrañé lo oscuro, tétrico, gótico y negro que caracteriza a Burton, yo hubiera querido algo estilo Sweeney Todd pero seamos realista, es de Disney... con esto voy a que no es una versión muy adulta, sin embargo tiene situaciones donde el "adulto" se asoma; como con el "enamoramiento" de closet que hay entre El Sombrerero Loco y Alice, como con la cuestión de ser amado o ser temido de la Reina Roja o con la personalidad de la Reina Blanca que no es mala pero tampoco es la típica reina Disney, toda una santa. 

El recelo entre hermanas, la muerte, pisar la raya entre la locura, la realidad y los sueños... pero sobre todo en la moraleja más madura y moderna que normalmente Dysney no muestra. 

No se queda en el típico mensaje donde el bien debe triunfar sobre el mal, el que los niños entiendan y ya, sino que sí va más allá abordando la parte de la independencia de la mujer inteligente sobre una sociedad opresora de sus gustos y derechos.

En sí, mantiene un excelente equilibrio de niño-adulto y sí llenó mis expectativas más no las superó... por supuesto ya la quiero volver a ver, pues repito: tiene tantos detalles tan bien cuidados que si te descuidas ya no los viste. 

Cabe destacar que es el regreso de Alice a Wonderland, si en la primera versión era una niña, que creyó haber soñado el País de las Maravillas, en esta tiene 19 años y este país es una realidad.

Los personajes están moldeados a la perfección para encajar en la historia, guardan las características de la primera pero ahondaron más en buscarles personalidades explícitas. 

El mejor finalmente para mí está entre The Red Queen (Helena Bonham Carter) o The Mad Hatter (Jonhy Depp) pero creo que me quedo con el sombrerero, pues no sólo la caracterización con maquillaje y vestuario es impresionante, sino también el personaje con todos sus matices, su humor de pronto rayando en lo maniaco-depresivo, tiene momentos de todo: valentía, locura, cordura, lujuria, depresión, enojo, felicidad, burla, inocencia, fuerza...

Hay detallitos que aparecen en esta versión y que si no los captas que son parte de la primera no te pierdes pero está chido que mientras otros se quedan "x" tu sepas por qué esa canción o por qué ese parlamento o movimiento.

Lo mejor: 
- Efectos visuales. 
- The Mad Hatter

Lo bueno: 
- La moraleja.

Lo malo: 
- Disney; creo que Tim Burton sin Disney hubiera logrado una versión / adaptación mucho más interesante y original, sin embargo no deja de ser un asombroso trabajo, pues finalmente tampoco es la típica de Tim Burton.


La recomiendo muchísimo, seguramente en un año estarán programándola en tv de paga, pero sí vale la pena verla en 3D.


Algunos datos curioso de esta película: 
-Lindsay Lohan audicionó para ser Alice.
-Anne Hathaway rechazó el personaje de Alice porque desea 
dejar de ser la princesa de los cuentos.
-La cabeza de Helena Bonham Carter (The Red Queen) se agrandó
3 veces su tamaño pero no en edición y animación sino
en vivo y en directo con una cámara de lente especial.
- La caracterización del Sombrerero Loco se basó en la primera
versión de Disney y en dibujos de Burton y Depp.
- El trabajo corrió a cargo de 60 animadores y 200 personas
de efectos especiales.
-La película recaudó 116 millones de dólares en su primer fin de semana. 
Esto ni Avatar logró, pues esta sólo recaudó 7.7 millones de dólares. 
-Alice in Wonderland se ha convertido en la película 3D número 1 
de todos los tiempos, veamos si alguna la supera en el futuro.


10 de febrero de 2010

I-N-C-R-E-I-B-L-E


Por si alguien tiene dudas de la inteligencia de los animales y lo asombrosos que son, recomiendo este video. Está sorprendente, este paquidermo sabe perfectamente las partes básicas que conforman su cuerpo, conoce la belleza de la naturaleza y concibe a la perfección que está parado en algo... eso me sorprendió puesto que hay muchos humanos, incluso adultos que al dibujar olvidan poner un suelo. 

En serio está increíble.

TIENES QUE VER EL VIDEO:


¡Me fascinó!
¿Qué opinas?

5 de febrero de 2010

Manzana mordida ... muy mordida


Hace unos días, como ya todos sabemos, Apple presentó lo que sería para ellos el gadget más importante (prácticamente) del milenio, es más Steve Jobs lo considera el acierto más grande de su carrera, por su puesto (es obvio) hablo de iPad.


Para la mayoría fue toda una hazaña este aparato y a pesar de que soy muy fan de los gadgets Apple, este me pareció una verdadera patraña (como diría mi jefa) y desafortunadamente para Jobs, no fui la única que quedó inconforme con iPad, pues a muchos nos surgió la pregunta y es algo que me sigue dando vueltas en la cabeza cada que escucho hablar del aparato: ¿Cuál es la maravilla? Y es que no tiene funciones distintas, ni nada nuevo comparado con una lap top y con un iPod Touch.

Pero vamos a lo básico, con algo que tal vez ya sepas pero no está de más repetirlo para los fines de este post:

¿Qué es iPad?
  • Es un dispositivo con pantalla multitáctil de 9.7"
  • Mide 1.25 de grueso y pesa 680 gr. 
  • Su batería tendrá una duración de 10 horas, con conexión WiFi y (para algunos modelos) 3G.
  • Se comercializará a partir de unos 2 meses en 3 versiones de capacidad de memoria: 16, 32 y 64 gb y un precio mínimo de $499.00 dólares.

¿Qué puedes hacer con iPad?
  • Mirar fotografías
  • Navegar por internet con Safari
  • Consultar documentos
  • Leer libros electrónicos
  • Consultar iTunes/iTunes store
  • Escuchar música
  • Ver películas
  • Consultar Mail (el correo de Mac)
Pero pocas publicaciones se han encargado de dar a conocer lo que NO se puede hacer con iPad, las desventajas del artefacto y de las muchas funciones haciendo que en realidad sean pocas las que maneja:

*No tiene cámara integrada... hasta un celular tiene cámara, por qué no ponerle una? Jobs hizo énfasis en que es un iPhone expandido, yo más bien diría un iPod Touch de mayor tamaño, ya que tampoco se pueden efectuar llamadas telefónicas.

*Importantísimo: no es multitareas, es decir, no puedes correr varias aplicaciones al mismo tiempo. Por ejemplo, no puedes escuchar música mientras trabajas o lees, es imposible navegar por internet y mantener una plática en línea al mismo tiempo.

*No cuenta con ningún puerto USB, por ende no podrás transferirle hardware que tenga que instalarse por esta vía.

*La memoria será la que elijas, como mencioné: 16, 32, 64 gb y punto. Si quieres una elige bien, no es posible ampliarla.

*No tiene el sistema operativo necesario para cargar material en flash.

Con todo esto Steve Jobs se atrevió a decir que este es el aparato que a largo plazo sustituirá a las lap tops... sinceramente no lo creo.

Me parece toda una excusa de consumismo compulsivo y excesivo, pues el director de Apple sabe que sí habrá quien la compre y quien se trague su choro tecnológico pero finalmente no está ofreciendo la innovación que era por lo que se caracterizaba y por lo que varios idolatrábamos la marca.

¿Sabiendo todo esto, tu adquirirías iPad como el gadget del milenio?

4 de febrero de 2010

AAAH! Mi querido DeFectuoso


A pesar de que clausuré este blog... digamos que es como esos antros que cierran cada tres meses y abren dos después, estoy tentada a comentar las últimas noticias del D.F.

Resulta que ha llovido y ha hecho un aire en esta semana como si fuera a llegar un huracán, en las noticias ya se habla de graves inundaciones por los rumbos del aeropuerto, Zaragoza y sobre todo en Iztapalapa, la ciudad está hecha un caos, en verdad saca tu lanchita inflable...


TELEFONEANDO DURANTE LAS LLUVIAS:

- Hola güey! Cómo estás?
- Bien y tu?
- He estado mejor...
- Qué haces?
- Aquí navegando.
- En internet??
- No, afuera de mi casa...

No tienes que imaginar la imagen:




Y Ebrard presumiendo la construcción de la nueva línea de metro, la cual no es innecesaria, por supuesto que ayudará, pero ¿Por qué no atender primero los problemas que ya están y luego aventarte los otros? 

¿Por qué no arreglar problemas de tuberías para que esto no pase? ... Aaah claro, por que eso no se verá bonito en la celebración del Centenario de la Revolución y Bicentenario de la Independencia, es más nadie lo verá nunca.

Todas las remodelaciones que se le están haciendo a la ciudad de México son más que útiles y necesarias, pero paso a paso no? ¡¡Una a la vez!!

2 de febrero de 2010

2008-2010


¡CLAUSURADO!

HASTA NUEVO AVISO ESTE BLOG SE CIERRA.


Mientras te recomiendo: 

*Música:

*Interés general:

*Mercadotecnia y Publicidad:

28 de diciembre de 2009

Si con mis ojos los vieran


El 2009 dejó mucho mucho de qué hablar, pero este post en especial se trata de los mejores videos musicales del año. 

(Por cuestiones de derechos de autor e inserciones desactivadas por egoístas en youtube no pude traer los videos a mi blog pero dando click en el título los podrás ver.)

5- Please don't leave me - Pink: Con ese humor negro que caracteriza a Pink, este video se lleva mi entretenimiento al 100%. Es cierto que no está tan bien hecho pues en algunas escenas puedes alcanzar a notar algunas fallas de representación de la realidad (como cuando el perro está mordiendo al muñeco...)  pero el concepto me fascinó: el amor obsesivo, lo obsesivamente tétrico, lo ridículo pero crudo que puede llegar a ser el tema, la locura y el final con Pink enviando un beso... wow! Muy, muy acorde con la canción.

4- Hasta contar a mil - JotDog: Un trío mexicano realmente bueno, son una combinación electropop ochentero con actitud 2000. Formado por Midi (Moenia), María Barracuda y Chikis Amaro, su primer sencillo fue esta canción y me fascinó tanto que lo podía ver y ver y volver a ver: los colores, la idea de la realización, el concepto de la reencarnación que lleva a la muerte pase lo que pase, lo "feliz" representado por los colores combinado con lo "tétrico" que puede ser la muerte.

3- Running to the edge of the world - Marilyn Manson: Después de que Manson terminó su relación con la actriz Evan Rachel Wood se lanzó esta canción con un video un poco fuerte... Pero, por qué viene a coalición Evan Rachel Wood? Porque la modelo es muy parecida a ella y dadas las circunstancias de la relación entre ellos se puede traducir a que es a ella a quien le encantaría matar así... en fin...

En los personal soy fan de las baladas rock, entonces la canción me raya bastante pero eso es punto y a parte, el concepto del video se me hizo tan crudo, tan original en el sentido de que nadie se atrevería a sacar esa parte de una relación; ver la cara de rencor por tanto amor de Manson y el sufrimiento "gozando" de la chica -porque la realidad es que no hace ningún esfuerzo por defenderse y en algunas situaciones hasta parecer seírse muy burlona- se me hace tan original y tan enfermo que da miedo y me eriza la piel.

No esperaba menos del polémico Manson pero fue muy criticado y varias organizaciones en contra de la violencia doméstica levantaron la voz tratando de prohibir el video logrando su objetivo en algunos países como en México y USA.

2- Asco que conmueve los puntos erógenos - Omar Rodriguez: Para empezar, ¿Quién demonios es Omar Rodriguez? ... Bueno, pues se dio a conocer como guitarrista y productor de la banda de rock progresivo The Mars Volta... Esta canción es parte del álbum Se dice Bisonte, no búfalo (sinceramente no tengo idea si sea su primer material solista o qué) y la verdad no es muy buena y junto con las imágenes pasa totalmente desapercibida.

El video fue dirección del mismo Omar y cuenta con la participación de Ximena Sariñana (novia del músico) y a pesar de que tiene un concepto muy trillado (religión vs ciencia), la forma de contarlo es bastante original y te termina envolviendo en la historia:

Igual y me estoy yendo muy lejos, igual y le encontré un significado muy fumado por mi muy personal opinión en contra las religiones, pero yo lo veo como una metáfora que me da a entender/criticar que la religión aprueba situaciones en la vida que por muy macabras que sean, las acepta y las masifica... no hablo por supuesto del canibalismo en específico, sino a situaciones de la vida que por cualquier razón si la religión dice: "Está bien" los demás lo "debemos" aceptar; me refiero a esa doble moral que siempre han manejado. 

Sería como un: "No me importa que el canibalismo sea mal visto culturalmente, mi cura me está aprobando hacerlo."

Y por último pero por eso el primerísimo lugar: redoble, bombo y lo q sea q dice la frase!!:

1- Mermaid Sashimi - Juan Son: Para empezar es una canción que disfruto muchísimo, es precisamente la que le da nombre al álbum y fue el segundo sencillo y el video mis respetos. 

Yo no sé que tiene Juan Son que en verdad me hace sentir y con esta palabra me refiero a en serio pasar por un montón de emociones al escucharlo; eso me pasa al ver las imágenes de este video; me hace pasar de la tranquilidad a la felicidad, a la desesperación, al miedo, a la risa, a la burla, a la felicidad de nuevo y a la calma...  Me encanta el juego de imágenes acorde con el ritmo de la música, la historia de la sirena secuestrada y la niña frustrada, la saña de los cocineros y la inocencia de la niña que finalmente se manifiesta perversa al vengarse, el look oriental y la combinación de colores. 

No sé si los disfrutes tanto como yo, pero creo que hay que aceptar que son excelentes y muy buen soportes de las canciones... Este fue mi top 5 de videos 2009, una vez más repito que este blog no pretende tener la verdad absoluta, esta es una opinión y si tu tienes otras opciones no dudes en comentar!

23 de diciembre de 2009

Sigo esperando a que neve en mi ciudad


Queridos pocos lectores de Chácharas y chucherías:

Sí, sí tuve algunas confusiones para escribir conjugado el "neve" del título; ni siquiera sé si se diga "conjugar" porque no es un verbo como tal... como sea así quedó.

Les deseo una bonita navidad a quienes la celebran y felices reuniones a quienes como yo, "celebran" porque no tienen una ideología religiosa y sólo les gusta compartir el momento con la familia.

Les deseo que no reciban regalos costosos, que valoren lo que ya tienen y lo conserven con mucha dicha. Les deseo que comprendan que estas fechas no son para amar y perdonar, eso debe ser todos los meses... confieso que a mí también se me olvida ese detalle los otros 364 días pero por eso tampoco lo recuerdo en diciembre (NO SEAN HIPÓCRITAS).

Les deseo mucha, mucha salud porque eso sí que hace falta, si no tienes trabajo que encuentres lo que te haga feliz aunque no te paguen una millonada y que no te quejes de él porque seguro te quejarás más si lo pierdes.

Les deseo que valoren la vida y que la disfruten como mejor les parezca, que tengan juicio y criterio propio para llevarla y que nunca se dejen caer por las adversidades.

Estos deseos son de siempre, de mi para ustedes, pero es en estas fechas cuando se acostumbra escribirlos.

Un abrazo y no dejen de visitar el blog pues cada vez se pone mejor!! =)



PD: Santa Claus se fracturó la columna así que no lo esperes.

¡FELICES FIESTAS!

¡¡Sólo puedo decir que esto es de lo mejor que he visto en la red!!

Se trata de una serie de pequeños capítulos animados que llevan por título Vete a a la versh, hechos en por alguna persona con mucho que hacer y con un buen de ideas,  los he visto mil veces y no puedo parar de reír hasta las lágrimas, todos los capítulos son extremadamente recomendables, pero este en especial es la onda!

CAUTION: QUE SEAN ANIMACIONES NO SIGNIFICA QUE SEA PARA NIÑOS, EL CONTENIDO ES PARA PERSONAS CON UN AMPLIO CRITERIO, PUEDE OFENDERTE; SOBRE AVISO NO HAY ENGAÑO.

Disfruta del capítulo 4 de Vete a la versh!!




Si quieres ver más da click: VETE A LA VERSH!

21 de diciembre de 2009

¿Ya para qué?

¿¿Será que le dan un Oscar póstumo a Brittany Murphy??

Su última película: Across The Hall



A mí la verdad sí me dan ganas de verla.

#yoconfieso que soy #adicta a las redes sociales




¡Es increíble la comunicación en estos días! No estamos limitados, muy al contrario, tenemos muchísimas herramientas para estar en contacto; lo malo es que abusamos de ellas...

Una anécdota personal es que en mi trabajo, tengo a dos compañeras que a pesar de estar una atrás de la otra se envían comentarios en muro por facebook para molestarse, distraerse, contarse chistes, comentar sobre el jefe y sobre las aplicaciones de la misma red en lugar de simplemente hablarse... yoconfieso que ando por la misma... acabo de salir de la universidad y tengo un amigo igual de adicto que yo a internet y nos hemos conocido y comunicado mucho más por las redes sociales que en  los 4 años que cursamos de carrera...

Sin embargo al mismo tiempo no siento que estos medios me aíslen, más bien estoy más cerca de quienes conozco y sé mucho más de la gente a mi alrededor que cuando no tenía Facebook, twitter y todo eso.

Independientemente de defender mis acciones en internet, esto lo comento porque encontré un artículo bastante interesante sobre el tema:

Resulta que un estudio realizado al principio de la década por la consultora estadounidense Pew Internet and American Lifesocial-networking Project, arrojó que la aceptación de la tecnología internet era a expensas de alejar a la gente de la sociedad. 

El mismo estudio fue nuevamente realizado en últimos meses y los resultados fueron sorprendentemente contrarios gracias a las redes sociales, refutando la teoría de aislamiento.

Según el estudio una persona tiene alrededor de 130 amigos agregados en la red social de su preferencia, con los cuales mantiene constante contacto a través de actualizaciones de fotografías, estados de ánimo, comentarios y demás aplicaciones, cosa que por cuestión interactiva sería casi imposible de hacer sólo por teléfono o sólo por correo electrónico.

Está comprobado que las personas "ocupadas"  (trabajo, estudios y reuniones) se distraen unos minutos con las redes sociales para enterarse de los últimos chismes y así no dejan de saber por años sobre sus amigos. Así mismo concretan citas con sus conocidos a través de estos medios y no se alejan de lugares públicos gracias a las tecnologías WiFi y movil.

Interesante ¿No? Ahora ya sabes qué responder si alguien te llega a decir: la gente está afuera!! Desconéctate de esa madre!

Ya era hora!




Este lunes 21 de diciembre de 2009 queda como un paso muy grande en la historia del Código Civil en D.F. pues finalmente la Asamblea Legislativa local aprobó modificaciones para permitir matrimonios entre parejas del mismo sexo, así como adopciones.

Cabe destacar que dichas modificaciones aun no entran en vigor, pero una vez aprobada sólo falta que se publique en el Diario Oficial para que sea una realidad. 

Independientemente de este gran paso, hay situaciones mucho más importantes que atender a nivel política, gobierno, etc, así que no creo que sea algo de aplaudirse al 100% pero tampoco quise dejar pasar desapercibida esta noticia.

Más fácil no se puede!!


Generalmente no me gusta meterme en este tipo de temas porque definitivamente no soy experta en sistemas operativos, tecnología ni en nada que se necesite para usar software, programas o lo que sea, pero si de pura casualidad lo pruebas y te es útil este consejo me daré por bien servida.

Cuántas veces has visto videos en youtube y te gusta tanto el audio que tratas de conseguirlo a como dé lugar; existen varios programas para descargar el video y posteriormente convertir el audio en mp3, pero encontré sin querer un sitio donde sólo tienes que pegar el url del video y lo conviertes en mp3 bastante fácil y rápido:

20 de diciembre de 2009

Dreams come true

En verdad esta película es mi sueño hecho realidad... Alicia en el país de las Maravillas siempre me ha dejado como en una especie de shock mental macabro y medio tétrico y por lo que se ve en las primeras imágenes de la producción de Tim Burton será algo muy cercano a lo que imagino:





La mejor para el final:



¡Espero con ansias ver esta película!

The show must go on...


¡Una muerte más de la que me entero gracias a Twitter!

Brittany Murphy muere por paro cardiaco a los 32 años de edad.

Confieso que me shockeo la noticia, era demasiado joven, no sé las causas de su fallecimiento, un paro cardiaco puede ser provocado por diversas situaciones y prefiero guardarme mis conjeturas... sólo puedo decir que generalmente quien menos te lo imaginas es quien llegará a viejo; una muerte así la hubiera esperado de Lindsay Lohan tal vez pero no de Murphy.

En fin, the show must go on ... La realidad es que nunca hizo películas de Oscar pero de que era muy buena en su estilo lo era; para mi las mejores:

Don't say a word


8 Mile


Riding in cars with boys


Girl, interrupted




Sin City

Pero cómo olvidarla en las comedias Just married:



O la famosísima Uptown Girls:



Brittany Murphy 
(10/nov/1977 - 20/dic/2009)


19 de diciembre de 2009

High School...

En vista de que mis vacaciones empezaron fui a rentar películas y en vista de que no había muchas opciones renté una que se llama BandSlam; la cual me sorprendió pues no tiene nada que ver con lo que yo imaginé y es mucho mejor de lo que pensé... que la imagen de Vanessa Hudgens no te engañe, no es como High School Musical (aunque en Latinoamérica se empeñaron en comparar poniéndole el nombre -High school rock-) se trata de unos chavitos rockeros -no m@m@das como la de Camp Rock- que se organizan para hacer una banda y ganar un concurso; entre dimes y diretes, dramas escolares y de personalidades la historia te entretiene. 



Soy sincera, tampoco es la super película pero es mejor que cualquiera en la que Hudgens haya participado, de hecho su papel es divertido a su estilo.

 Insisto: No te dejes engañar por la primera impresión de la imagen y de lo que en los últimos años ha tenido tanto auge en el género de cine musical.

Si te gustó Almost Famous puede que BandSlam también te guste.